
Últimamente se ha hablado bastante de los límites de ganancias que ponen las casas de apuestas deportivas, ya sea en una liga o juego especifico, o cuando un usuario se convierte en un ganador recurrente. Estos límites de apuestas claramente interfieren en nuestra estrategia, si es que tenemos una, o simplemente son bastantes molestas si hemos hecho un análisis profundo de un partido de futbol y estamos casi seguros de conocer el resultado final, y deseamos apostar una cantidad considerable.
La molestia de algunos usuarios por estos límites de apuestas llegó a tal punto que en septiembre de 2016 un grupo de usuarios de bet365, asociados bajo una plataforma de acción jurídica llamada mueBete_org, impuso una demanda legal contra la casa inglesa de apuestas deportivas a su filial en España. La demanda fue por supuestas prácticas abusivas como la limitación en los montos posibles de ganancia y en cierre de cuentas de usuarios que de una u otra forma lograban aumentar sus ganancias de manera significativa.
La demanda aún sigue en curso y no se ha dado un veredicto, pero no solo bet365 fue objeto de los molestos apostadores españoles, actualmente también cursan acciones legales contra otras casas de apuestas deportivas como Bwin y William Hill. Este tema de los limites ha tomado tanta fuerza en España que el 12 de Julio de este año, Sportium una reconocida casa de apuestas española, le aseguro vía telefónica a un apostador que las limitaciones personales de cuentas son ilegales, y que si alguna vez ellos habían limitado algún usuario se debía a problemas técnicos.
En Latinoamérica aún no se conoce de alguna demanda en contra de casas de apuestas deportivas por cerrar cuentas de usuarios o establecer límites personales de ganancias. Y esto se debe principalmente al marco jurídico latinoamericano, donde la práctica de apuestas deportivas no está regulada bajo la ley en la mayoría de los países, lo que impide que sus usuarios tengan una base jurídica para establecer una demanda formal. Es por esta razón que queremos darte algunos consejos que te ayudarán a lidiar con los limites en las casas de apuestas y evitar algún malentendido en el futuro. Pero antes debemos entender porque las casas de apuestas tienen límites y que hace que estos límites cambien de una a otra.
¿Por qué las casas de apuestas deportivas tienen límites?
De seguro esta es una pregunta que ha surgido luego de haber leído el segmento anterior o simplemente a la hora que fuimos limitados por una de estas casas de apuestas. Pues bien, una casa de apuestas al igual que cualquier empresa tiene definidos sus ingresos y sus egresos, así como su punto de equilibrio para que el negocia sea rentable. Resulta que cada casa de apuestas tiene un margen de utilidad que oscila entre el 5% y el 15% y este puede cambiar simplemente ajustando las cuotas y modificando sus restricciones. Cada casa define su margen dependiendo la estrategia que desee seguir; por ejemplo, si se desea captar un mercado nuevo donde los usuarios regularmente no apuestan, entonces el margen de utilidad es bajo ya que la casa quiere verse más atractiva frente a los apostadores, y ¿cómo se ve más atractiva? Haciendo que ganar sea muchas más fácil y pagando mejor que las otras casas de apuestas. Si por el contrario ya tienen un mercado estable aumentan sus utilidades, pagando menos y haciendo que ganar no sea tan fácil.
Sobre estas utilidades las casas de apuestas deben calcular una base para soportar las apuestas, es decir definir un monto máximo con el que la casa de apuestas puede responder a sus usuarios. Esta base funciona exactamente igual al “bankroll” de un apostador, donde tiene su presupuesto y define la cantidad máxima que va a apostar en un partido o en un lapso determinado. Pues es allí donde las casas de apuestas empiezan a jugar con los limites.
Primero establecen limites dependiendo el mercado, ya sea mayoritario o minoritario. Un mercado mayoritario es donde muchos apostadores juegan por ejemplo las principales ligas de Europa como La Liga de España, Champions Leagues, Premier League, etc. Estos mercados al atraer gran cantidad de apostadores se vuelven menos riesgosos ya que las dos puntas del mercado, favorito y no favorito se encuentran equilibradas; además que este tipo de ligas ofrecen muchas garantías y son menos propensas a tener partidos arreglados o árbitros corruptos. En estos mercados mayoritarios los límites de ganancias son mucho más altos por lo mencionado anteriormente.
Por otro lado, los mercados minoritarios son donde hay poca afluencia de apostadores por ejemplo ligas de segunda división, torneos amistosos, o ligas de países pequeños. Al haber pocos usuarios en estas ligas la balanza siempre va a estar inclinada hacia una de las puntas del mercado; adicional a esto estas ligas son más propensas a tener partidos arreglados y árbitros corruptos por lo que lo convierten en un riesgo para la casa de apuestas. Acá es donde se ponen lo limites más bajos para evitar que el riesgo que representa este mercado afecte de manera considerable el “bankroll” de las casas de apuestas.
Por último, existen los limites puestos específicamente a un usuario. La mayoría de casas de apuestas están en contra del arbitraje de apuestas, que son técnicas usadas por apostadores profesionales para que sus apuestas generen una rentabilidad constante. Esto implica que la casa de apuestas a largo plazo pierda dinero. Siempre están vigilando y usan patrones para determinar si un jugador está haciendo o no arbitraje de apuestas. Generalmente se identifican por que ganan apuestas constantemente, apuestas valores no exactos o juegan mucho en mercados minoritarios. Al ser identificados este tipo de jugadores la casa procede a poner límites e incluso a cerrarles las cuentas de usuario.
Ya entiendo un poco más el porqué de los límites que se ponen en las apuestas deportivas podemos continuar con lo más importante, algunos consejos para intentar sobrevivir y sacarles el mejor provecho a nuestras apuestas. Aquí nuestros 15 consejos:
1. Apostar en casas de apuestas que tengan modelo Exchange.
El modelo Exchange de apuestas deportivas consiste en apostar en contra de otro usuario. Por ejemplo, juegan Real Madrid vs Barcelona, yo estoy seguro de que el Real Madrid va a ser el vencedor, por lo que establezco mi propia cuota y la pongo en el mercado, otro usuario que también esté interesado que en el mismo partido y vea que mi cuota es muy atractiva para él, apuesta en mi contra bajo mis probabilidades. Este modelo Exchange nos da muchas ventajas a la hora de querer apostar sin límite alguno, ya que no se está apostando en contra de la casa, sino contra otro usuario. Si bien es cierto que el usuario puede establecer el límite, también es cierto que podemos hacer la misma apuesta contra muchos usuarios más limitando menos nuestro monto a ganar.
Las mejores casas de apuestas que ofrecen el modelo Exchange es Betfair y Ladbrokes. Betfair fue la pionera en este modelo de juego por lo tanto es la más reconocida dentro del mercado de apuestas deportivas. Actualmente los apostadores profesionales se están inclinando por este tipo de apuestas, ya que las restricciones que allí encuentran son muy pocas.
2. Buscar casas de apuestas que permitan el arbitraje de apuestas.
Aunque suene extraño, en el mercado existen casas de apuestas deportivas que permiten el arbitraje de apuestas y aunque es una jugada riesgosa para ellos, la usan como estrategia de mercadeo para atraer más jugadores. Generalmente las casas de apuestas que permiten esta práctica suelen no poner límites directamente en cada cuenta y los limites respecto a los mercados minoritarios son considerablemente altos si los comparamos con otras casas de apuestas deportivas.
Pinnacle es la casa de apuestas más reconocida en el mundo que permite el arbitraje de apuestas y según ellos admiten este tipo de practica porque su equipo de trading es el mejor, gestionando cuotas y no jugadores reza su lema respecto a este tema. Debemos tener en cuenta que no todo es color de rosa puesto que para que estas casas de apuestas puedan aceptar el arbitraje de apuestas, debemos seguir algunas reglas, que si se tienen claras desde el principio seguro que no vamos a tener ningún problema en el futuro.
3. Utiliza Bitcoin como moneda para apostar.
Las casas de apuestas deportivas no han sido ajenas a la revolución de las criptomonedas, y como su canal de distribución es precisamente internet que mejor forma de recibir pagos que el Bitcoin. Actualmente hay varias casas de apuestas que aceptan este tipo de pago, pero que tiene ¿que ver el Bitcoin con los límites de apuestas? Resulta que la volatilidad de la moneda virtual representa ganancias extras para las casas de apuestas, además de eso las transacciones en Bitcoins tienen comisiones muy bajas sino queremos decir que son totalmente sin costo. Pues estas dos ventajas permiten que la mayoría de casas de apuestas que acepten Bitcoin sean más flexibles con los usuarios que apuesten con esta moneda.
Rivalo es una de las casas de apuestas grandes que desde el principio a apostado por recibir pagos en Bitcoin, pues sabe que es una moneda fácil de usar y con muchos beneficios para sus usuarios. Aunque Rivalo no enfoca su oferta en el uso de la criptomoneda si es una buena opción a la hora de poner nuestras apuestas, pero antes deberíamos tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales como estar atento a la tasa de cambio que propone la casa y si esta es viable para nosotros.
Lee nuestra reseña de Rivalo, nuestro socio de cinco estrellas que recomendamos para apostar en Bitcoins
4. Abrir cuentas en diferentes casas de apuestas.
Como lo hemos dicho la mayoría de casas de apuestas tiene límites en los mercados minoritarios y está monitoreando a los usuarios que regularmente ganan, por esta razón es una buena estrategia tener varias cuentas en diferentes casas de apuestas. Esto nos da una ventaja si queremos apostarle una cantidad considerable de dinero a un partido que está en un mercado minoritario o que tiene límites muy bajos, ya que poniendo pequeñas cantidades al mismo partido en las diferentes cuentas llegaremos a nuestro objetivo inicial.
La desventaja de apostarle a un mismo partido en diferentes cuentas es que debemos lidiar con la variación en las cuotas y no siempre esta variación nos puede favorecer, por eso como consejo adicional es mejor analizar las cuotas de diferentes casas de apuestas y seleccionar las casas que tengan sus cuotas con una variación de no más de 2 décimas.
5. Buscar casas de apuestas con límites de ganancia altos.
Aunque este consejo suena algo obvio es algo que debemos hacer si queremos evitar molestias en el futuro. Si tenemos una estrategia definida y estamos seguros de que vamos apostar grandes cantidades constantemente es mejor asegurarnos antes de abrir una cuenta cuales son los límites de ganancias de esas casas de apuestas. En todas las casas de apuestas estos límites están escritos en las condiciones generales o en las reglas de juego, por lo que vale la pena hacer una investigación previa y leernos las condiciones generales antes de proceder a abrir una cuenta, ingresar dinero y apostar.
A la hora de realizar nuestra investigación es importante diferenciar entre límite máximo de apuestas y límite de ganancia. Dependiendo nuestra estrategia debemos elegir cuál de los dos nos conviene más. Pinnacle es una de las casas de apuesta que ofrece un límite máximo de apuesta alto, para el Handicap ellos permiten apostar hasta 30,000 dólares, 10,000 en el juego principal y 20,000 en los totales. A pesar de lo mencionado anteriormente Bet365 ofrece uno de los límites de ganancias más altos, que oscilan entre los 50,000 y 2,000,000 de euros dependiendo del tipo de mercado (mayoritario o minoritario).
6. Apostar en casas de apuestas físicas.
Ya sabemos que el ideal es apostar desde la comodidad de nuestra casa, tal vez viendo el partido en vivo y con una cerveza en la mano, pero si tenemos una estrategia de apuestas que como herramienta usa grandes montos debemos buscar las mejores opciones a la hora de apostar. La mayoría de casas de apuestas físicas tiene límites generales y regularmente son buenos en comparación con las casas de apuestas online.
Estas casas de apuestas no tienen que lidiar con los costos transaccionales de las pasarelas de pago online y su liquidez se basa en la cantidad de dinero recogido en el punto de venta físico, estas características permiten que la casa de apuesta físicas pueda aceptar limites un poco más altos en comparación con el mercado online, lo que las convierte en una buena alternativa.
7. Apostar en casas de apuestas asiáticas.
Últimamente las casas de apuestas deportivas asiáticas están en furor y es a causa de las buenas cuotas que ofrecen y lo poco restrictivas que son. Pero ¿por qué ofrecen cuotas y restricciones favorables? Resulta que estas casas asiáticas manejan un modelo de trading mucho mejor que las casas tradicionales lo que les permite ir ajustando sus cuotas en relación con la cantidad de dinero apostada en cada una de las puntas del mercado, manteniendo siempre inclinada la balanza.
Asianodds es una página donde podemos encontrar varias casas de apuestas deportivas asiáticas donde podremos apostar sin tener temor que nos vayan a limitar o a cerrar la cuenta por ser ganadores recurrentes. Debemos tener en cuenta y se recomienda hacer un análisis previo de la casa de apuestas antes de ingresar nuestro dinero ya que si tenemos algún problema va a ser una molestia hacer algún reclamo puesto que el servicio al cliente de estas casas asiáticas no es el mejor.
8. Evitar el arbitraje de apuestas.
Si decidimos jugar en una casa de apuestas donde abiertamente no informen que aceptan arbitraje de apuestas es muy probable que nos vayan a cerrar nuestra cuenta si lo hacemos. Generalmente las casas de apuestas al sospechar que estamos haciendo arbitraje, inician poniendo límites de ganancia y de apuesta máxima a nuestra cuenta lo que se convierte en un real dolor de cabeza ya que no es fácil encontrar las cuotas adecuadas para hacer el arbitraje y sacar provecho de esta. Aunque es una estrategia que de una u otra forma nos asegura ganancias, si decidimos usarla es mejor buscar un lugar donde acepten este tipo de prácticas.
9. Cambiar regularmente de casa de apuestas.
A que nos referimos con cambiar regularmente de casa de apuestas, como lo mencionamos en el punto número 4, tener varias cuentas en diferentes casas de apuestar nos aydará a sobrevivir a los límites impuestos por las casas de apuestas. Pero no basta con abrir varias cuentas y distribuir los montos de apuestas entre las cuentas, también es importante que no siempre juegues en todas las casas de apuestas al mismo tiempo o juegues en una sola muy seguido.
Si nuestra estrategia nos da buenos frutos y nos convertimos en ganadores habituales es mejor rotar las casas de apuestas, lo podemos hacer usando nuestra estrategia en una casa una semana, la otra vamos cambiando de casa y así sucesivamente, esto con el fin de evitar los límites y en algunos casos el cierre de nuestras cuentas.
Mira nuestra lista de reseñas y decide cual casa de apuestas deportivas es mejor para ti
10. Evitar los mercados minoritarios.
Aunque este consejo puede ir en contra de algunas de las estrategias utilizadas en las apuestas deportivas, es importante tenerlo en cuenta si queremos evitar a toda costa los molestos límites de las casas de apuestas. Como se describió anteriormente estos mercados son muy riesgosos para las casas por lo que siempre van a tener un ojo puesto allí.
11. Hacer más apuestas combinadas.
Resulta que las apuestas directas representan más riesgo para las casas de apuestas deportivas, mientras que las apuestas combinadas al tener más eventos para acertar tienen un riesgo menor. Una buena práctica es basar nuestras estrategias en las apuestas combinadas, aunque es más difícil acertar o ganar una combinada si nos puede representar una mayor ganancia, ya que recuerden las cuotas en este tipo de apuestas se multiplican entre si.
12. Apostar al hándicap asiático.
Al igual que las apuestas combinadas el hándicap asiático representa un riesgo menor para las casas de apuestas deportivas por lo que generalmente en este tipo de apuestas los limites son más altos. Vale la pena resaltar que no es tan fácil entender este hándicap pero con el tiempo y con practica puede convertirse en parte importante de nuestras estrategias de apuestas deportivas.
13. Evitar apostar montos no exactos.
Cuando hablamos de montos no exactos nos referimos a número que no sean redondos, por ejemplo 523.14USD. Pero ¿por qué debemos evitar montos no exactos? Resulta que el arbitraje de apuestas está basado en la diferencia que existe entre cuotas de una casa a otra, la mayoría de apostadores que usan esta estrategia tienen como herramienta una calculadora de arbitraje que les dice exactamente que monto deben apostar en cada una de las casas. Pues resulta que estos montos no son exactos y las casas de apuestas siempre tienen el ojo puesto en usuarios que regularmente apuesta con montos no exactos, por lo que deberíamos evitar hacerlo regularmente o mejor aproximar al siguiente valor redondo nuestro monto.
14. Apostar en casas amparadas bajo la ley de nuestro País.
Sabemos que en Latinoamérica la mayoría de los países no tienen una ley clara respecto a las apuestas deportivas, pero si en nuestro país existe es recomendable apostar en casas de apuestas que estén licenciadas, esto con el fin que, si queremos hacer cualquier tipo de reclamación sobre un abuso de la casa de apuestas hacia nosotros, va a ser mucho más fácil que obtengamos una respuesta a favor de nosotros.
15. Apostar en contra de nuestra estrategia.
Si hemos hecho un buen trabajo y nuestra estrategia nos está trayendo los frutos esperados convirtiéndonos en ganadores habituales, debemos tomar en consideración dejar de lado nuestra estrategia una que otra vez y simplemente dejar al azar nuestra ganancia, claro apostando montos muy bajos que no vayan a afectar nuestro “bankroll”. Como lo hemos mencionado muchas veces acá las casas de apuestas deportivas siempre tienen el ojo puesto en los ganadores habituales, por lo que no sería mala idea perder una que otra vez.
Como vimos el problema de los límites de las casas de apuestas es un tema que cada día está haciendo más eco en el mundo de los juegos deportivos online y estamos viendo que los usuarios se están cansando de los supuestos abusos de las casas de apuestas deportivas. Esperamos que estos consejos puedan ser de utilidad para que estos límites no sean tan molestos y podamos disfrutar de las apuestas deportivas.
¿Cual es tu experiencia con loslimites? ¿alguno de los anteriores tips es tu favorito? ingresa en nuestro foro y escribe tu opinion o danos a conocer alguna experiencia si te han limitado alguna apuesta